El Secretario de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano, calificó como un abuso del gobierno y un acto de irresponsabilidad de los legisladores de nuestro país, la aprobación en el presupuesto nacional de este año, de una recaudación que contempla impuestos por más de RD$70.000, setenta mil millones de pesos a los hidrocarburos, lo que va a causar graves trastornos económicos a los conductores y propietarios de vehículos en el país.
Mario Diaz crítico que según el presupuesto aprobado para el presente año, por concepto de Ingresos del diferencial del gas licuado de petróleo, el gobierno recaudará más de RD$10,201,817,525, además los ingresos provenientes del impuesto al consumo de combustibles fósiles y derivados del petróleo, para el pago de la deuda externa, en aproximadamente RD$41,772,061,095, de la misma ley 112-00, de lo recaudado por el impuesto selectivo a los hidrocarburos, para el Fomento de la Energía Alternativa y Ahorro de Energía, serían recaudados más de RD$162,681,005, por impuestos establecidos en la ley 253-12, para el programa de Renovación de Vehículos del Transporte Público, RD$500,000,000, y de la misma ley 253-12, para el desarrollo de la Red Vial, un aproximado de RD$1,500,000,000
En otro orden Mario Diaz, dijo que la falta de voluntad política del Presidente de la República y de sus más cercanos funcionarios palaciegos, es lo que ha hecho que el sector transporte de nuestro país no haya podido solucionar ninguno de sus principales problemas, incluyendo la sustitución de la destartalada flota vehicular del concho, por lo que entiende, que en el presente año el Presidente de la República está en la obligación de acudir en auxilio de este importante sector y buscar medidas que tiendan a la solución de los problemas del tránsito terrestre.
“El Presidente debe liberar los fondos acumulados mediante la ley 253-12, para la sustitución de la flota vehicular del concho y sustituir parte de los destartalados autobuses, minibuses y carros públicos del transporte de pasajeros, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTRANT), por modernas unidades vehiculares de transporte masivo, ya que la única forma de acabar con el enorme caos en el tránsito vehicular, es la sustitución de la destartalada flota vehicular del transporte de pasajeros, urbana e interurbana, por modernos autobuses, como lo está haciendo el actual gobierno con la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), con la incorporación de unidades vehiculares que el gobierno está adquiriendo a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia”, exclamó Mario Diaz.
Díaz criticó que mientras la OMSA aumenta su parque vehicular a 520 autobuses, con una nueva flotilla de 70 autobuses entregada recientemente en el Palacio Nacional y con una exagerada inversión del Estado Dominicano, de más de US$39 millones de dólares, las principales empresas privadas del transporte de pasajeros del país, han seguido arribando unidades vehiculares por falta de recursos económicos.