viernes, junio 9, 2023
InicioOpinionesEntre dictadores y pichón de dictadores

Entre dictadores y pichón de dictadores

Julieta Peña Pichardo

NEW YORK.- El no menos conocido filósofo profesor, maestro y líder hindú Osho, decía que “No hay existencia de nada más divino que la vida misma” . Este Gurú, que es el significado de su sobre nombre, nos trae a la memoria varias etapas de la vida política de la República Dominicana, donde no hemos escapado de férreo episodios dictatoriales.

Si hacemos un análisis concienzudo nos damos cuenta que la invasión estadounidense de 1916 nos dió a un Rafael Leónidas Trujillo Molina de presidente, criminal ,asesino, torturador ,rasgos típico de un sicópata y el cual según historiadores y los intelectuales de la época era un narcisista y violador de una jovencita detrás de una Iglesia en la capital dominicana.

Pasada la pesadilla del Caudillo y Títere Sancristobalense un 30 de Mayo del 1961, nos deja la herencia de otro Caudillo, un Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, quién ganó unas elecciones con tropas estadounidenses en el país y obedeciendo el mandato para lo que fue escogido, utilizó su poder para dar continuidad al gobierno de su antecesor y más cercano colaborador, Trujillo, quién asesinó toda intelectualidad y cuántos opositores pudo encontrar tras su paso.

Precisamente se cumplieron 50 años de la desaparición del periodista Guido Gil, en esa ola de arresto de los constitucionalistas y no que se agudizó finalizando la guerra patria,en esos tenebrosos 12 años. Guido Gil quien fuera miembro del movimiento 14 de Junio (1J4) y al desmembramiento de este movimiento, pasó a formar filas en el emblemático “Movimiento Popular Dominicano” , MPD.

Guido, Mocano de pura cepa nació el 12 de Junio de 1935 , fue un fuerte opositor al régimen Balaguerista junto al también periodista y asesinado durante los 12 años Gregorio Garcia Castro, desde su tribuna en Radio Caribe, donde se les permitió a Manolo Tavarez ofrecer una oratoria qué molestó a los ya molestos ultra derechistas, por su lucha a favor de los obreros y en contra de los intereses estadounidenses en el país, quienes se sentían apoyados por los más arbitrarios militares balagueristas que lo veían como un peligro latente a sus intereses.

Este joven periodista y abogado vivió su fructífera corta vida bajó persecuciones,por oponerse entre otras cosas al Triunvirato y publicar el 19 de Agosto de 1964 el libro “Orígenes y Proyección de la Revolución Restauradora” , fue detenido en el Puente sobre el Río Higuamo en San Pedro De Macorís. El caudillo ,Joaquin Balaguer, siempre se lavó las manos como Pilato y puntualizó que no tenía nada que decir del dirigente de la izquierda dominicana, su cuerpo nunca apareció no sabemos qué hicieron con él,lo que sí sabemos qué se convirtió en uno de esa larga lista dé desaparecidos dé los funestos 12 años de Joaquín Balaguer.

Pero la pesadilla de los dominicanos parece no terminar con estos 20 años de gobiernos peledeista, donde si usted pasa balance a muchas decisiones de los gobernantes Morados, no dejan de tener “Abolengo o Linaje” de Dictadura, porque si echamos una miradita al diccionario de la Real Academia Española y buscamos la palabra “Dictador” , encontraremos la siguientes definiciones: 1- Persona que se arroga y recibe todos los poderes políticos y, apoyada en las fueza , los ejerce sin limitación jurídica; 2- Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás. Hay otra definición que no se asemeja tanto a lo que nos ocupa, por lo que dejamos a su sano juicio e inteligencia, si temenos o queremos “Dictador o Pichón de Dictador”.

​Por Julieta Peña Pichardo

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: