jueves, noviembre 30, 2023

Raquel Peña

Luis Abinader, el PRM y aliados, han salido fortalecidos de la decisión del primero de seleccionar a Raquel Peña como compañera de fórmula para las elecciones de mayo.

Concluir de esa manera, supone analizar lo ocurrido desde las intenciones de incrementar posibilidades de conquistar el poder, variable fundamental que todo estratega debe considerar al dar pasos de naturaleza política. Eso, fuerza a excluir elementos relacionados con preferencias de algunas personas y evitar aferrarse a anhelos que, por legítimos que sean, en esta coyuntura son inalcanzables.

Se afirma que el criterio ineludible para elegir compañero de boleta es que al menos no reste. Estoy persuadido de que, cuando la población la conozca, Raquel Peña va a sumar adherentes a la principal candidatura opositora, con lo cual se elevaría su posibilidad de alcanzar la victoria en primera vuelta.

Sustento mi convicción en los siguientes argumentos: El soporte esencial de la candidatura de Luis Abinader ha sido crear la expectativa de que encarna el cambio que un significativo segmento poblacional desea. La selección de una figura tradicional de la política se habría constituido en factor cuestionador de esa premisa. Por el contrario, la elegida refuerza la perspectiva de novedad.

Cuando escucho decir que Raquel Peña no tiene experiencia política, percibo torpeza en quienes así razonan, porque no se percatan de que esa es la clase de experiencia que la gente está rechazando, por lo cual, experticias diferentes, como las de ella, gerencial, empresarial, educativa, se traducen en atractivos para un electorado harto de más de lo mismo.

Una candidata de su perfil ofrece rigor a una fórmula electoral, porque se proyecta la idea de que, ante cualquier eventualidad, el país quedaría protegido estando a cargo de alguien que va más allá de una simple figura seleccionada por aditivos populistas ajenos a los requerimientos propios de un potencial jefe de Estado. Esa circunstancia ofrece la oportunidad de encomendarle a ella tareas trascendentes en el aparato estatal.

Negar que ser de Santiago; del sector económico al que pertenece; que los intereses sociales a los que está vinculada y la prioridad que le otorga a la academia, no constituyen factores coadyuvantes, es no opinar de forma sincera ni realista. Por último, con esta elección, Luis Abinader demuestra independencia, liderazgo y capacidad de colocarse por encima de presiones poderosas para que se hiciera acompañar de alguien que evidentemente no le producía la comodidad que todo presidente necesita.

Por Pedro P. Yermenos

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: