jueves, marzo 30, 2023
Iniciolabazuca2Expresan Danilo Medina no tocó tema de las AFP, ni del Sector...

Expresan Danilo Medina no tocó tema de las AFP, ni del Sector Transporte en su discurso

Mario Diaz

El Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), expresó hoy que para los trabajadores dominicanos y para el sector transporte de nuestro país, ha constituido una gran sorpresa, el hecho de que el Presidente de la República Lic. Danilo Medina, no se refiriera a las expectativas que tenían los trabajadores y transportistas dominicanos, las cuales giraban en torno a que el Presidente anunciara disposiciones gubernamentales que permitieran allanar el camino para el retiro anticipado de una parte de los fondos de pensiones de los trabajadores, acumulados en las AFP y en torno a que se decretara la reducción sustancial o la prohibición de la circulación vehicular del transporte de pasajeros en carros del concho por un periodo de tiempo prudente, con alternativas económicas para los choferes, evitando así que este medio de transporte siga representando “el principal foco de contagio de la pandemia del Corona Virus o CoviD-19 entre los usuarios de este servicio público”.

Mario Díaz valoró como positivo el esfuerzo y trabajo realizado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), mediante el cual alrededor de treinta mil conductores a nivel nacional, que cumplieron con los requisitos establecidos en la ley 63-17, para estar debidamente registrados en el (INTRANT), están recibiendo la compensación del gobierno, a través de los programas Solidaridad, Quédate en Casa y Bonogás, pero agregó; que el sector transporte, los choferes, mecánicos, cobradores y sus familiares, suman casi ochocientos mil personas, que no poseen Tarjetas Solidaridad, ni Bono Gas, ni han sido incluidos aún en los programas de ayudas gubernamentales Quédate en Casa en esta etapa, por lo que consideramos, que en medio de este Estado de Emergencia Nacional, todos los trabajadores informales del sector transporte de nuestro país y sus familias, deben ser incluidos en esas ayudas mediante algún mecanismo, para evitar el colapso total de este sector obrero.

Díaz agregó la sugerencia a las autoridades, de que sean arreciadas las medidas de circulación vehicular para los transportistas de pasajeros en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional y a ese efecto recomendó dos medidas adicionales:

(1). Que se reduzcan los turnos y la cantidad de vehículos, (podría ser posible el planteamiento de los números pares y nones de las placas), que se reduzca además un pasajero en cada carro de concho, para controlar los riesgos de transmisión del virus, al igual establecer un máximo de tres personas para abordar cada servicio de taxi, por que se están utilizando los servicios de taxis como transporte masivo en algunos casos.

(2). Facilitarles mascarillas en las paradas del DN y SD, a los choferes de manera permanente y a los pasajeros antes de abordar los carros del concho.

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: