martes, junio 6, 2023
InicioDominicanos en el exteriorFracasa el estado con Luis Abinader y PRM en el poder

Fracasa el estado con Luis Abinader y PRM en el poder

Constantino de la Rosa

NEW YORK.- Las altas y bajas que está experimentando los precios del petróleo desde que hemos sido afectado por la pandemia del Coronavirus, están situando a muchas personalidades del medio económico y político, a arriesgar su faja de cualidad en lo que pretende conseguir, de esto no se escapa el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) , el economista Luis Rodolfo Abinader Corona, a propósito de su desacertada Propuesta de que el gobierno se abalance a comprar el anhelado crudo.

La descabellada idea del candidato opositor resaltada en todos los medios de prensa recientemente cuando sugirió al gobierno que invierta recursos en la compra de petróleo para almacenar y que tal acción, permitiría crear ahorros. No pasaron 24 horas cuando otros economistas expertos en la materia le salieron al frente como fue el caso del presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) Félix Jiménez, (Felucho) quien rechazó tal propuesta y sostuvo que “nunca ha comprador petróleo a
futuro y que tampoco lo recomienda”.

Al parecer Luis Abinader está muy concentrado en su campaña o sus asesores no lo mantienen al tanto de las noticias internacionales sobre lo que pasa con la caída estrepitosa de los precios del petróleo en EE.UU, donde ni el presidente Trump, ha osado en arriesgar su faja, por lo negativo de su precio algo nunca visto en la historia, según refiere la West Texas Intermediate, (WTI) .

Muchos analistas políticos y expertos economistas aducen que lo expresado por el presidente de Refidomsa cuando señala que la empresa que dirige, “No especula” ,
que “el negocio de nosotros no es comprar barato para vender caro”. No hay que ser un erudito pasar por la Universidad de Harvard, para capturar el mensaje subliminal que le enviaron al “flamante” candidato perremeista.

Tampoco hay que ser un sabiondo para entender que no tenemos donde almacenar el petróleo que Luis Abinader, de seguro siendo él presidente de la República, compraría, eso sí sus asesores económico, se lo recomiendan. Pero como estamos en tiempo de campaña y el triunfalismo del que se están revistiendo los perremeistas, hace que su líder y candidato, comience a errar en un punto neurálgico como es la economía.

Luis Abinader, como buen o mal economista, debe saber que comprar petróleo a futuro a precio de vaca muerta (si es que hay recursos), la entrega no es inmediata y además la capacidad de almacenamiento de Refidomsa es de 900 mil barriles , señor Abinader, cuantos barriles propondría usted comprar ?

Si los candidatos de la oposición tuvieran dominio de lo que acontece en el ambiente mundial, ya sea en el aspecto político o económico, otro gallo cantaría en el país, este es el caso de Luis Abinader, que nada de lo señalado le ayuda en sus aspiraciones porque no domina el escenario, cuantiosas pérdidas tuviera la República Dominicana si él fuera el presidente.

Su propuesta (comprar petróleo a futuro) , como programa de gobierno, carece de realidad económica, es una muestra de su inexperiencia en ese sentido y su improvisada intención de lograr cambios en el tren gubernamental. Si mañana logra ser presidente, el estado perdería millones de recursos tal como sucedió con su socio político Leonel Fernández, cuando en el 2013 se confabula con la Barrick Gold para estafar al Estado con el famoso contrato “Leonino” de 97-3 , lo que fue reivindicado por el presidente Danilo Medina, para que ahora el país obtenga beneficios por mas de 5 mil millones de dólares.

La misma amenaza que conlleva la instalación de la tecnología 5G para la humanidad, es la misma que representa para la economía de la República Dominicana el candidato Luis Abinader y el PRM, son conspiradores del 6.6% del crecimiento económico que ha tenido el gobierno del presidente Medina, lo que lo convierte en un valor para la región y un prestigio para América Latina y el Caribe.

Solo un presidente como Danilo Medina, pudo cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio, lo que nunca podrá lograr Luis Abinader, como tampoco lo hizo el expresidente Fernández, tal como lo afirmó en la cumbre de las Naciones Unidas ( 22-09-2010) a pesar de la tasa de crecimiento alcanzadas por la República Dominicana en ese entonces.

Por Constantino De la Rosa

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: