
Nueva York.- A propósito de haberse celebrado un aniversario más de la gesta histórica que tuvimos los dominicanos hace más de tres décadas, vamos hacer un recuento detallado de algunos puntos de nuestra historia como un aporte a la misma.
Abril dél 1965 es la consecuencia que inició con el golpe de estado al profesor Juan Bosch el 25 de Septiembre de 1962, fue para desconocer cada una de las conquistas alcanzadas después del ajusticiamiento de Rafael L. Trujillo Molina el 30 de Mayo dé 1961, quien tuvo una o la más férreas dictaduras del continente americano.
El país convoca a elecciones libres el 20 de Diciembre de 1962, saliendo electo Juan Bosch con el 58.7% en el certamen electoral, convirtiéndose en el primer presidente electo democráticamente en 40 años.
El 27 de Febrero de 1962 se juramenta como presidente y Armando González Tamayo cómo vicepresidente, entre sus disposiciones, decretó libertades civiles, deducciones de salarios a funcionarios y presidente, derecho al trabajo y participación a los obreros de los beneficios donde laboraban, prohibió los latifundio, promovió libertad sindical, prohibió la propiedad a los extranjeros en el país, beneficios a las madres entre otras medidas que en el contexto fue el aderezo para que ,la unión cívica, la iglesia católica, sintieran malestar por el derecho otorgado a los que nunca habían tenido esos derechos y los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos vieran en él un obstáculo en sus planes de seguir colocando gobiernos dictatoriales opuesto a Cuba.
Bosch viaja a Europa en viaje de negocios, molestando más aún al presidente de los Estados Unidos, impuesto y bajo sus conducciones negociar con República Dominicana, dice que, “no permitieré el establecimiento de un gobierno comunista en el hemisferio occidental” , continúa teniendo enemistades, “estos fueron los amigos de Trujillo”, al extremo que a la promulgación de la constitución la cual es un acto solemne no asistieron los legisladores de la Unión Cívica ni los representantes de la iglesia católica, acto realizado el 29 de abril de 1963.
Fernández Domínguez era uno de los militares mejores preparados y obtuvo rango después del ajusticiamiento del dictador ultra derechistas, Trujillo, viendo el asedio al gobierno, pide una entrevista al gobierno, este la concede y le propone la formación de un frente militar ,petición rechazada porque eso podría molestar a los demás militantes. Eso fué un error garrafal de Bosch, quien era un maestro político con vasta experiencia ,era un personaje de la vida política cubana, en la constitución de 1940.
Existen varias artículos redactados por Bosch, quien fue director del periódico “Trinchera” perteneciente al partido Cubano en ese país caribeño.
Estados Unidos tenía resentimiento con República Dominicana , porque en 1916 “segunda ocasión que irrespeta la patria. enfrentándose el pueblo, y ahora este joven derrotó a Viriato Fiallo candidato de la Unión Cívica. El esquema para gobernar a República Dominicana, una de su conspiración contra él fué el asesinato del General Miguel Rodríguez en Palma Sola, quién sería el ministro de defensa de la Fuerzas Armadas de Juan Bosch.
El le destruyó sus planes ,creían pasarían a manos de inversionistas de los Estados Unidos la infraestructura industrial económica que había dejado Trujillo .Estados Unidos no querían un intelectual para presidente y Bosch, lo era, ellos lo sabían, deseaban un bufón, para apoderarse del azúcar,de los minerales. Estados Unidos no tiene amigos,tiene intereses,pretendían hacer lo que en estos momentos quieren hacerle a Venezuela.
El Miércoles 25 de Septiembre de 1963 después de siete meses de gobierno fue derrocado, los militares sintieron que estaban perdiendo poder ,la oligarquía estaba molesta con tantos privilegios para la clase obrera, la iglesia católica con un grupo de sacerdotes jesuístas con Marcial Silva de vocero, fueron los más detractores del gobierno,los militares amigos de Wessin y Wessin, en la madrugada del 25 de Septiembre y le dicen que no es más su presidente……….. Continuará .
Por Julieta Peña