El Partido Revolucionario Moderno (PRM), conjuntamente con el presidente de la República, Luís Abinader, se han propuesto destruir el sistema de partidos políticos asfixiándolos económicamente y mutilando las partidas económicas que estos reciben del Estado Dominicano con el propósito de debilitarlos hasta la desaparición, y les explico el porqué:
1. De los 7,529,932 electores hábiles inscritos en el padrón electoral para el nivel presidencial, el glorioso Partido Revolucionario Moderno, obtuvo de conformidad con los datos de la JCE, sin alianzas, la cantidad de 1,998,407 votos, esto significa que del total de inscritos representa tan solo el 26.5%;
2. Asimismo, el Partido Revolucionario Moderno, con los votos obtenidos en el nivel presidencial a través de sus aliados, el F. Amplio, PHD, DxC, PRSD, APD y PP, y los votos propios de dicho partido PRM, la votación se correspondió en la cantidad de 2,154,866 votos, cantidad que representa tan solo 28.6%.
Así las cosas, con una abstención que ronda el 44.71% en ese nivel de elección, nada está claro para nadie en el próximo proceso electoral del año 2024, fecha para la que muchos de los factores que incidieron en la falta de participación de los electores, ya habrán desaparecido a esa fecha y los cerca de 3,366,633 electores que no votaron, seguro lo pensarán mejor.
El PRM y Luís Abinader, en su invento maquiavélico, perdieron el sentido que le dio origen a su corriente política, al pretender destruir la democracia y la participación activa de los partidos del sistema, por lo que viendo con tristeza las intervenciones del presidente de la República, que en su afán de continuar una campaña electoral desde el gobierno, comunica al país que la gente se jartó del PLD y por eso el PRM, ganó la mayoría en el congreso, ayuntamientos y presidencia, olvidando los demás factores que incidieron en esos resultados.
Se le olvida al PRM y a Luís Abinader lo ocurrido 5 años atrás, cuando sectores de su propio partido le acuñaron el apodo de tayota, quien sustentó su candidatura y le permitió manejar cuenta mancomunada por muchísimo más de 200 millones de pesos de los fondos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), carajo, ahí si fueron buenos los fondos para los partidos.
Se le olvida al PRM y a Luís Abinader, que la división del PLD, y el sacrificio asumido por el PRSC, de postular a Leonel Fernández, para así no dejar cabos sueltos y fuera posible la creación de tres bloques distintos que le permitieran pasar en primera o segunda vuelta.
Señores el poder hace daño, la tayota es el presidente, nos jodimos, ahora quiere perpetuarse con la demagogia más barata que jamás había visto en mi vida, socavando la vida de los partidos políticos y sin mirarse en su propio espejo y las causas que lo condujeron al poder, y haciendo las mismas cosas que criticó del gobierno pasado, así no va para ningún lado que no sea ganarse el repudio y desprecio de la clase política y del pueblo que ha sido engañado por él, cuando dice una cosa y hace otra, por lo que debo recordar que a las personas que hacen eso, se les llama incoherentes o mentirosos, según el caso.
3,366,633, de personas no votaron, prepárense los perremeístas de abajo que no conseguirán empleo, pues este gobierno de Luís Abinader no es para las bases del partido, es para la élite del país y por eso ya se ve como esa base lo está sufriendo en carne viva, pues la mayoría de los nombrados declararon patrimonios millonarios sin ser investigados el origen de sus fortunas (con excepción de Kimberly, y ahí cerraron la puerta), y que el alto costo de la vida, el cual aumentó en mas de un 25%, a la salida de Danilo Medina, está comiéndose vivos al pobre pueblo dominicano.
Seguiré escribiendo sobre la antidemocracia que quiere instaurar Luís Abinader y el PRM, quienes en tan solo ocho meses ya han cogido miles de millones de dólares en préstamos con una irresponsabilidad sin precedente en RD. Solo la incapacidad para gobernar produce acciones tan deleznables que indignan y producen asco por sus características dictatoriales. Si el PRM estuviese preparado para gobernar, no recurriría a esa mala práctica política, pero no lo están, pues si hicieran un buen gobierno este hablaría por si solo, cosa que no está ocurriendo, porque la corriente política que liderea el PRM coloca a ese partido como el de la improvisación, sin importar las consecuencias.
Por Ramón Félix Madera