Esta semana a final del mes de abril, mes de muchos recuerdos para los dominicanos, donde se escenificaron grandes acontecimientos como revoluciones, luchas populares y acciones que definieron en su momento el porvenir de la nación, hemos decidido dedicar este artículo a lo que entendemos es un peligro latente para los dominicanos, la frontera con Haití, y por qué decimos esto, pues para nadie es un secreto los acontecimientos que al día de hoy están sucediendo en el vecino país y, las consecuencias que esto está causando al pueblo haitiano, el estado fallido que es Haití,
En Haití la vida de una persona no tiene ningún valor para los grupos que se disputan ese territorio, hemos visto cómo en el día de hoy las Iglesias católicas, evangélicas y otras organizaciones, anuncian que no operan más en ese país, hasta que sean liberados unos 10 misioneros que están secuestrados por bandas de delincuentes haitianos, esto constituye una afrenta a la vida humana, como es posible que en pleno año 2021, esos delincuentes estén actuando así y no haya consecuencia contra ellos, acaso será que el gobierno de turno de Haití fomenta los secuestros de personas, como es posible que en Haití exista un territorio reconocido específico donde se secuestran personas y el gobierno no actúe contra ellos, creo que ahí hay complicidad, no se le puede llamar de otra forma a este hecho.
Ya la comunidad internacional debe actuar contra este flagelo que cada día crece en ese país; no es verdad que el pueblo haitiano en nombre de su pobreza, puede permitir que grupos de delincuentes, hagan lo que ellos quieran, creo que no hay otra forma de resolver ese problema, que no sea interviniendo este sector y erradicando de una vez y por todas a esos delincuentes; el secuestro está tipificado en las convenciones de los derechos humanos, como uno de los delitos más deplorables de la humanidad, y esa acción da autoridad a las Naciones Unidas para actuar contra quienes lo practican, ejemplos, actuación contra los talibanes en Afganistán y, eso es lo que se practica en Haití a la vista de todos y sin consecuencias.
Para los dominicanos resulta de alto interés que su frontera esté bien protegida de estos delincuentes, no vaya y esto se convierta en parte como la frontera con México, donde del lado mexicano, son las bandas de narcotraficante quienes controlan esa zona, eso no se puede permitir bajo ninguna circunstancia, todos sabemos que en muchas ocasiones esos delincuentes se trasladan al país, luego hacer de sus fechorías, y eso compromete la seguridad dominicana, es de mucha satisfacción que el jefe del comando sur de los Estado Unidos, almirante Gray Faller diga que es un peligro para los dominicanos lo que está sucediendo en Haití y, que el gobierno dominicano debe tomar todas las medidas para proteger su frontera.
Ya está bueno de que los funcionarios del gobierno se están haciendo los graciosos y el cómplice con esta situación, la construcción del muro es una facultad de los dominicanos para proteger su país, existe en el mundo más de 30 muros fronterizos, como los de Israel con Palestina, los de Estados Unidos con México, Europa con África entre otras y nadie le ha llamado la atención por esa construcción.
Estas declaraciones del representante del comando sur de Estados Unidos son una evidencia de lo que puede venir en el futuro inmediato, el gobierno debe asumir su responsabilidad ; creo y entiendo que los funcionarios del gobierno deben dejar de estar más en el figureo en las redes sociales, anunciando cosas que harán o no harán y, dejar de ser una especie de relacionistas públicos de ellos mismos, pues con esa actitud, se convertirán en unos funcionarios cansados y malos para el pueblo, es hora de actuar, sin bultos; manos a la obras. Gracias por leer y comentar el escritor es Abogado, Lic. en sistemas, experto en asuntos electorales y articulista de este medio.
Por Domingo Plácido