El escándalo más trascendente de todos los que podría tratar la prensa escrita de la República Dominicana, es sin dudas la acusación por narcotráfico y lavado de activos depositada en contra de la familia López Pilarte radicada en La Vega, pues no solo implica a Miguel López (alias Micky), su esposa la diputada Rosa Amalia Pilarte, dos de sus hijos (uno de ellos regidor), y a otras personas más, sino envuelve dentro de si el delicado tema del posible financiamiento con ¨dineros calientes¨ a la campaña electoral del partido oficial.
Todos los acusados son solo eso, acusados, y se presume su inocencia hasta que en un tribunal sean declarados culpables por una sentencia firme, porque ese es un derecho ciudadano inalienable consagrado en nuestra constitución.
Haciendo esta aclaración, no hay dudas que el rosario de acusaciones en contra de personas ligadas al narcotráfico que participaron de la campaña electoral del partido oficial (PRM), y las fotografías, que han tenido que ser cortadas en los medios digitales del señor López, pues a su lado se encuentra en franca camaradería el actual presidente de la República, es algo que debe llamar poderosamente la atención.
En nuestro caso, que hemos dirigido varias campañas electorales a diferentes niveles, incluyendo un candidato a la presidencia, nos preguntamos seriamente si nadie investigaba a las personas con quienes se iba a reunir Luis Abinader, pero además, si no se buscaba información de los que aportaron dinero a esa campaña, algo increíble en este mundo en que vivimos.
Sin embargo, este tema del dinero del narcotráfico vinculado al PRM ha sido sospechosamente callado o relegado a páginas interiores de todos de los medios escritos de la prensa dominicana, tan alegres en publicar en primera plana y a todas las columnas posibles, otras acusaciones, que son eso mismo, acusaciones a personas, todas inocentes hasta que una sentencia demuestre lo contrario.
Solo que en esta época de la comunicación digital, todo el que sea capaz de comunicarse con los demás es un periodista, y será tomado en cuenta a partir de sus argumentos y seriedad en la forma de explicar informaciones que son de dominio público, por lo que, a pesar del aparente intento de ocultar con otros escándalos sacados apresuradamente como si hubieran estado escondidos debajo de una alfombra el tema de Micky López, es prácticamente imposible minimizar el impacto a futuro que tendrá el juicio que deberá llevarse a cabo en contra de él y su familia.
Pues lo primero que debería preguntarse alguien racional es, ¿por qué el señor López y los demás miembros de la banda de narcotraficantes y lavadores que menciona el ministerio público en su acusación, siguen paseándose por la ciudad de La Vega como potentados, a pesar de las graves acusaciones que pesan en su contra?
Esto es más que sospechoso, pues pareciera haber una protección para estos presuntos criminales que está por encima de la llamada ¨justicia independiente¨, porque por la palabra de un mayor que se confesó en la televisión nacional como malversador de fondos públicos, tienen a un mayor general del ejército en una prisión en condiciones de solitaria, en violación de todos sus derechos como ser humano, mientras los señalados siguen disfrutando de sus automóviles súper caros y sus mansiones lujosas.
Parece que hacer preguntas como esta quemarían las páginas de los periódicos escritos nacionales, pues no sabemos por qué los medios tradicionales de la República Dominicana, no cuestionan por qué anda en la calle una persona que posee, que se sepa, dos helicópteros, los cuales se hicieron famosos pues fueron vistos sirviendo de transporte al equipo de campaña del PRM en las elecciones pasadas.
Esta más que claro que estos medios servirían fácilmente para fugarse del país, escapando de la mano de la justicia dominicana, a cualquiera que los posea, no creemos que a nadie debe privársele de la libertad de manera preventiva, pero como que hay un desbalance pues mientras se apresa, desacredita y maltrata a personas cuyo único delito, hasta ahora, es su vinculación con el gobierno pasado, se trata con guantes de seda a acusados de delitos graves vinculados al crimen organizado internacional y esto parece no llamar la atención de los medios tradicionales.
¿Es que los ¨dineros calientes¨ quemarían el papel con que se imprime la prensa escrita en la República Dominicana?
Y usamos la expresión ¨dineros calientes¨, porque como muchos otros vocablos, este ha sido importado de las graves situaciones que se han presentado en Colombia y México, solo para poner dos ejemplos, de fondos ilícitos usados para financiar campañas políticas.
Por esos ¨dineros calientes¨ fue echado del congreso colombiano el narcotraficante más conocido en todo el mundo, Pablo Escobar, este llegó a sentarse en una curul como diputado, las coincidencias son evidentes, y fue obligado a renunciar tomando como base las acusaciones realizadas en su contra por el ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla, y las investigaciones publicadas en el periódico El Espectador, uno de los más antiguos de Colombia, donde se mostraron las pruebas de su vinculación con el tráfico de drogas.
Escobar hasta ese momento se presentaba como un próspero hombre de negocios de la región de Antioquia, cuya capital es la ciudad de Medellín, y a pesar de todas las sospechas que había sobre el origen de su fortuna, pudo llegar al congreso repartiendo sus ¨dineros calientes¨ entre políticos y medios de comunicación.
El sueño político de Pablo Escobar, era llegar a ser presidente de la República.
Claro, tanto Lara Bonilla como Guillermo Cano, este último que era el director del diario El Espectador pagaron con su vida el haber desenmascarado a Escobar, ambos fueron asesinados por órdenes del narcotraficante en las calles de Bogotá.
Pues, ¿es que nadie fue capaz de preguntarse dentro de la campaña del PRM de dónde salían los recursos económicos de que hacía galas Micky López?
¿Cómo era posible que un individuo que hasta por su forma de vestir se le nota el mal gusto y la falta de educación formal podía tener dos helicópteros y a nadie de la dirección del PRM le llamara la atención?
No solo eso, le asignaron a la familia dos candidaturas, una diputación y una regidora, ambas ganadas y en funciones actualmente, solo que tanto la diputada como el regidor son parte de los señalados en el expediente depositado como acusación formal.
¿De dónde además salía el dinero para gastarlo en automóviles que son típicos en manos de los narcotraficantes latinoamericanos?
Esos Ferrari, Lamborghini y McLaren ni siquiera soportan los baches que hay en nuestras calles y carreteras, es decir, una ridiculez de quien no sabe qué hacer con el dinero mal habido.
Cuánto aportó López a la campaña del PRM es una interesante pregunta para cualquier periodista avezado.
Solo que nada de esto está siendo tratado, porque pareciera, e insistimos, que los ¨dineros calientes¨ de la campaña del PRM están quemando el papel periódico donde se imprimen las noticias en la República Dominicana.
Pero hay dos temas que nuestro principal aliado en la región y sostén de la economía dominicana no perdonan, y estamos hablando de los Estados Unidos, el terrorismo y el tráfico de narcóticos, así que si las noticias no se publican aquí, estamos más que seguros vendrán desde el norte con todas sus consecuencias.
Nos podemos sentar a esperar.
Por Humberto Salazar