Luego del discurso pronunciado por Leonel Fernández está semana, nos atrevemos a escribir que ya las elecciones del 2024 están polarizadas entre el Presidente Luis Abinader y Leonel Fernández, sí, así es, y así será, pues hoy lo dos forman parte de las fuerzas políticas en el país, con mayor oportunidad de estar en el gobierno, uno ya lo está y quiere seguir y el otro lo estuvo hace un tiempo y quiere regresar al poder, ambos están en campaña y, sus seguidores así lo demuestran en cada lugar que se presentan, sin dudas el Leonel Fernández es el candidato de la oposición y Luis Abinader el del gobierno, sólo hay que esperar el formalismo de la campaña para que veamos esa acción de ambos candidatos.
En la República Dominicana esa es la costumbre, dos discuten los votos, mientras otras fuerzas políticas se disputan los demás puestos, en ésta ocasión veremos a una oposición más unida que nunca, pues según nuestras informaciones sobre el candidato de la oposición Leonel Fernández, éste encabezará una coalición de la mayoría de partidos de oposición, mientras el gobernante PRM llevaría a los que le acompañan en el actual gobierno, también existe la posibilidad de que algún partido de los que hoy están en la oposición los apoye, como siempre; también existirá un grupo más reducido de partidos que participarán solos en la elecciones.

En campaña veremos las comparaciones de los gobiernos de cada coalición y sus realizaciones, para hacer las comparaciones sobre quién gobernó mejor, si los que estaban o los que están ahora, para que los votantes voten por su candidato preferido, el gobierno deberá emplearse muy a fondo, para lograr que los productos de primera necesidad bajen de precios, también deberá hacer hincapié en la realización y creación de mayores y mejores empleos, así como, realizar obras tangibles que se les pueda presentar a la población como sus logros en este periodo de gobierno, mientras las opiniones de la oposición deberá hacer su campaña en las realizaciones de los gobiernos que presidió, en materia de construcción, salud, empleos, la economía y el crecimiento en el país, así como, atraer a muchos jóvenes a su campaña; también deberá hacer que un gran grupo de partidos políticos de la oposición se unan en un solo propósito para obtener la victoria, pues así es como se debe pelear contra los gobiernos de turnos, en fin, la campaña empezó a destiempo, y todo prosigue su rumbo, ya la suerte está echada.
Gracias por leer y comentar.
Por Domingo Plácido