martes, junio 6, 2023
InicioOpinionesLa intentona de los malvados

La intentona de los malvados

SANTO DOMINGO, RD.- No hay cosa más indigna que imitar a los malvados en acciones negativas, más aún, si esas actividades la realizan con el propósito de lograr algo que no pudieron en buena lid. Las imitaciones, cuando tienen el propósito de hacer daño, nunca reciben el beneplácito de las gentes sensatas, peor, si estas se realizan por retaliación.

Sentirse insatisfecho con los resultados de una contienda electoral, programada, realizada y aceptada por la mayoría de la población participante, refleja la verdadera personalidad del perdedor. La actitud del anterior presidente estadounidense, al manipular los hilos del poder, para trastornar la decisión de la mayoría del pueblo norteamericano, un 6 de enero del 2021, patrocinó, ya sea de pensamiento, palabra u omisión, un acto de insubordinación de los principios democráticos en esa Nación que, ha sido ejemplo del sistema democrático en el mundo. Por esa acción, ha logrado el repudio de muchos seguidores y de fervientes auspiciadores del orden y el respecto de las ideas.

Que ironía, dos años después, pero el 8 de enero, del año 2023, uno de los admiradores más entusiasta del ex presidente número 45 de los Estados Unidos, al conocer que los resultados electorales no les fueron favorables, utilizó los mismos métodos en Brasilia con la intención de trastear la decisión tomada por la mayoría del pueblo brasileño, manifestada en las urnas.

Tanto las embestidas al Congreso norteamericano por elementos facinerosos, como la descabellada intentona de asaltar los tres poderes en Brasil, son considerados como un asalto a la democracia que debe imperar en el Continente Americano. En este tema, quiero llamar la atención; pues debemos evitar que la intentona de los malvados se convierta en acciones virulentas de aquellos que pretendan desconocer la voluntad de las mayorías.

Con las desigualdades económicas y sociales, existentes en la Región, este tipo de provocación neofascista, se convierte en caldo de cultivo, que podría surtir un efecto dominó, tan virulento como una pandemia, con motivos ulteriores, tendentes a debilitar el sistema democrático imperante en casi todos los países de América.

Ambos hechos, tanto lo sucedido en el Capitolio americano como en el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio de Planalto en Brasilia, no tienen precedentes en los dos países. Todo indica que no fue una acción espontanea, por lo que el dedo de la justicia de un país y el otro, apunta hacia los expresidentes, de movilizar a sus seguidores para crear el caos y la confusión del pueblo.

El expresidente brasileño debió de perder el sentido, pues una aventura como la que llevó a cabo, era difícil de prosperar, más aún, después de experimentar lo sucedido a su homólogo norteamericano. Creemos que, el sistema judicial de esas dos naciones, deben dar ejemplos contundentes, para que, métodos retaliativos no vuelvan a acontecer bajo ninguna modalidad.

Que coincidencias encontramos al analizar los hechos en las dos naciones. Estados Unidos de Norteamérica es el país más poblado del Norte del Continente con 331.9 millones de habitantes; por su parte, Brasil es el más grande del Sur, con 214.3 millones de habitantes. En cuanto al tamaño de sus territorios, la nación del Norte, registra 9,834 millones de kilómetros cuadrados; la nación del Sur, tiene una superficie de 8,516 millones de kilómetros cuadrados. Ambos poseen una economía robusta comparada con los demás países del Continente Americano y de otros países del Mundo. Pero las coincidencias no se detienen en la geopolítica, los dos expresidentes tienen señalamientos de cargos para ser juzgados por: tratar de permanecer en el cargo; procurar anular los resultados electorales y bloquear la transferencia de poder; incitar la violencia a partidarios para romper los fundamentos democráticos; manejo personal de datos y documentos estatales clasificados como confidenciales. La historia dirá.

Por Julio Gutiérrez Heredia, CPA
Miembro 1001 del ICPARD
Auditor Forense

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: