jueves, marzo 30, 2023
InicioOpinionesLuis Abinader y el Cambio Eléctrico

Luis Abinader y el Cambio Eléctrico

SANTO DOMINGO, RD.- El próximo 27 de febrero del año en curso, el presidente de la República, Lic. Luis R. Abinader Corona, presentara su memoria ante el Congreso Nacional, para cumplir con un mandato constitucional, establecido en el artículo 114.

En ese escenario, el presidente Abinader, hablara de la administración presupuestaria, financiera y de la gestión general de su gobierno. Informe de gestión tan amplio, que no le permitirán, aunque se lo proponga, detallar los logros y avances obtenidos en el sector eléctrico, cambio eléctrico. Veamos algunos de ellos.

Reducción de los apagones

En el periodo 2021 al 2022, se generó suficiente energía para satisfacer la totalidad de la demanda del país, que en era de 19,455.17 GWh. En el sistema eléctrico nacional interconectado (SENI), la energía disponible fue de 27,431.79 GWh, como se puede observar, estuvo por encima de la demanda abastecida en un 41 %. Logrando el país la reducción de horas de apagones.

  • Disminución Récord de los apagones recibidos por los clientes de las empresas distribuidoras.

De acuerdo con publicaciones del Ministerio de Energía y Minas, para el año 2022, se suministró el 98.3 % de la demanda eléctrica, un 10.8 % más que en para el año 2019, y así mismo, un 6.8 % mayor que lo establecido en el Pacto Eléctrico, que señalaba un 91.5 %.

Causas y orígenes de las Obras Ilegales en el país.
Pedro Pablo Ramírez Peña

La Distribuidora Edeste: Dejó de suministra 108 GWh de energía eléctrica, lo que representó un 1.9 % de energía eléctrica no servida o apagones, representando 0.4 horas promedio de apagones diarios para todos sus usuarios.

Por su parte, Edesur alcanzó 50.36 GWh, lo que a su vez representó un 0.9 % de energía no servida para esta región. Esta situación logró que en promedio todos los clientes de EDESUR recibieran 0.2 horas de apagones diarias.

Edenorte registró 48.17 GWh de energía no suministrada lo que representó un 1.0% traduciéndose en 0.2 horas de apagones diarias para todos sus usuarios.

A partir del ascenso del presidente Abinader, esos pocos apagones recibidos por los clientes de las empresas distribuidoras de electricidad se debieron exclusivamente, a situaciones técnicas presenta en las redes de distribución o transmisión. Siendo las principales causas del no suministro energía eléctrica, los mantenimientos programados y la protección de los equipos de distribución.

Conviene señalar, que el abastecimiento casi en su totalidad, como señalamos más arriba, de la demanda eléctrica es un hito importante para el país, pues reduce de manera significativa, las pérdidas experimentadas por los clientes de las empresas distribuidoras, al recibir los cortes de electricidad. Esta atinada medida del gobierno del presidente Luis Abinader, le evita incurrir a la población y a las empresas en inversiones millonarias, destinadas para compras equipos de generación propias, para atenuar los efectos de los apagones.

Optimización de la Matriz de Generación Eléctrica

En el subsector eléctrico, es donde el presidente Lic. Luis R. Abinader Corona, ha realizado mayores logros, con la ampliación y diversificación de la matriz de generación eléctrica, en esta gestión de gobierno, se ha propuesto como forma de disminuir los costos de la tarifa eléctrica, a través de la reducción de electricidad, a ser producida con combustibles derivados del petróleo, porque de acuerdo a la tecnología actual, es considerado el combustible más caro, para la generación de electricidad.

El presidente Abinader, logró bajar la generación de electricidad a través de combustibles derivados del petróleo, que, a su ascenso a la presidencia, era de más de un 41.60 % a un 10.96 %, en su participación en la matriz de generación eléctrica, con un incremento considerable, de la participación de otros combustibles con costos menores, como son el gas natural, el carbón mineral y la generación a través de fuentes de energía limpia, renovable.

El valor de la electricidad

Antes de que se ampliará la diversificación de la matriz de generación eléctrica, para depender menos del petróleo y sus derivados, se hablaba de costos del kilovatio/hora, de hasta más de 20 centavos de dólar.

A través de estas realizaciones del presidente Abinader, las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste, han comprado a partir del año 2021, la electricidad a un costo promedio (costo monomico) de 9 centavos de dólar, la energía por contratos y, de 7 centavos de dólar en el mercado spot, una reducción de costos que se debe a la variación de la matriz de generación.

Aumento de la Capacidad de Generación Electica Instalada

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, un total de 2,794 megavatios de generación energética, están en proceso de instalación y licitación, en diferentes partes de República Dominicana.

En marzo de 2021, se lanzó una licitación pública internacional para la construcción, en la Bahía de Manzanillo, y que iniciaría este año, de una central eléctrica a gas natural de 800 MW, dividida en dos (2) plantas de 400 MW cada una, junto a una terminal de descarga, almacenamiento y distribución de gas natural para abastecer de combustible a las nuevas generadoras.

Esto obedece a la necesidad de incrementar la reserva de generación equivalente, como mínimo, entre el 10% y el 15% de la demanda máxima, es decir entre 200 MW y 300 MW, como en la mayoría de las naciones de América Latina, pero que, sin embargo, en el país era tan solo 62 MW, es decir, no llegaba al 2%.

El pasado primero de diciembre del año 2021 se lanzó otra licitación internacional, con carácter de urgencia, para la instalación este mismo año, de hasta 400 MW basados en unidades generadoras de rápida instalación y ya disponibles en el mercado internacional. Se trata de planta instalada en barcaza, en la Provincia de Azua. Esta Licitación Esta Suspendida o pospuesta.

La más reciente es del 6 de enero de este 2022, y que a mediano plazo persigue la instalación de otros 800 MW en diferentes lugares del país. Se persigue un total de 2,000 MW, de capacidad instalada con combustible no derivados del petróleo.

Las realizaciones de licitaciones añadirán cuando se culmine otros 800 MW más a la red. En suma, en pocos años el país contara con 2,000 nuevos MW de potencia firme, en adición a los MW generados por las plantas de energía renovables como son la solar, la eólica, la biomasa e hidráulica.

Energía Renovable:

En cuanto a la generación eléctrica con fuente renovables, se ha autorizado la mayor expansión de energías renovables de nuestra historia, con un aumento de 692 nuevos MW distribuidos en doce (12) proyectos localizados en diferentes regiones del país, de los cuales unos 250 MW están ya en operación y el resto se estima que estarán en línea a finales del 2023.

Tarifa Eléctrica

Las licitaciones más arriba enumeradas, tienen como propósito disminuir el costo de producción de energía eléctrica. Sin embargo, requieren de un tiempo para la licitación y la instalación, antes de entrar en operación, el gobierno del presidente Abinader, informó a través de la Superintendencia de Electricidad (SIE), que aumentó 10.4 % a la tarifa eléctrica para los clientes residenciales en general, siendo la realidad dada por los precios internacionales de los combustibles, que debió ser de 26.6 %, explicó la entidad.

Para no llegar a ese porcentaje, el gobierno destinó 510.70 millones de pesos cada mes, por encima del subsidio a la tarifa eléctrica que destinó entre abril y junio del año 2022. Para no afectar a la población, contrario a lo que mandaban los cálculos, que indicaron fuesen 1,683.5 millones de pesos al mes, en subsidio a los clientes de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), para ese trimestre, pero a partir de junio fueron de 2,194.2 millones de pesos mensuales en promedio.

Para este año 2023, el gobierno prevés continuar destinando millonarios subsidios, para contener las probables alzas en los precios de los combustibles, y para no tener que retomar los ajustes suspendidos a la tarifa eléctrica. Para esto ha pautado 90,425 millones de pesos solo para esos dos (2) componentes, que representan el 48.2 % de una serie de gastos considerados prioritarios para el próximo año, partidas contempladas en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023.

El Gobierno de Abinader, representa el Cambio Eléctrica.

Ing. Pedro Pablo Ramírez Peña, MSc

1 COMENTARIO

  1. EL HOMBRE QUE NO TIENE CARACTER NO ES UN HOMBRE ES UNA COSA…

    Es preciso que,el presidente Abinadel este proximo 27 de febrero hable,se exprese,se dirija al Pueblo dominicano como hablan los verdaderos jefes de estados de manera firme determinante y de manera imperativa y categorica osea,al estilo Nayib Bukele presidente del Salvador…….
    un individuo que manda a la mierda,a quien intente interferir con sus programas sociales en favor del pueblo Salvadoreno;en mi humilde opinion considero,creo,que el presidente mas que hacer alarde de sus logros deberia y esto le va a favorecer en su aceptacion para su reeleccion reitero,deberia concentrarse en los temas de interes para y,del pueblo Dominicano que son los siguientes:Solucion al alto costo de la vida,persecusion drastica e intensa contra la delicuencia callejera y,la peor de todas la delincuencia,delincuentes de corbatas (LADRONES DEL ERARIO PUBLICO) persecusion continua contra los inmigrantes ilegales,cuidarse de no convertirse en un titere de los intereses de esa clake malevola que afecta los intereses de la mayoria del pueblo Dominicano (empresarios,burgueses,insaciables en su lucro personal) y,para culminar con la mayor y mejor pronuciamiento que podria hacer imponer de manera categorica un final al drama existente en los otros delincuentes con corbatas de la AFP y las ARS…Es el gobierno c carajo cono, que tiene que garantizarle a los medicos y al pueblo Dominicano sus grandes beneficios laborales y de salud…

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: