jueves, marzo 30, 2023
InicioOpinionesLos movimientos de apoyo políticos

Los movimientos de apoyo políticos

El aumento del desprestigio de la clase política. Sumado a los conflictos internos generados por el afán de escalar, no en base a méritos por el trabajo. Si no, con lisonjas y adulaciones para lograr posiciones y candidaturas. Una actitud que ha extinguido el respecto por el trabajo y la democracia interna.

Se ha prostituido el medio más idóneo, para elevar el nivel de vida de los de abajo. Oscureciendo la luz que guía al dirigente por el camino que procura el bien común. Son ciegos guiando a otros ciegos, como enseñó el Gran Maestro Jesús, que han conducido al pueblo a un abismo donde impera la inseguridad ciudadana.

Y es que, cuando las bajas pasiones humanas, se elevan sobre los valores espirituales. Ocurre, que el hombre se transforma en “lobo del hombre” como dijo el filósofo ingles Thomas Hobbes. La inversión de valores está alejando a muchas gentes de los partidos y solo participan durante las campañas a través de movimientos de apoyo.

Un instrumento político con capacidad para aglutinar votantes ubicados en diferentes lugares. Un modelo de participación política, que ha obligado a los partidos a crear, lo que Hipólito Mejía bautizó como, “El Poderoso Sector Externo” dirigido por un líder de la cúpula, para darle seguimiento y apoyo logístico a sus actividades para sumar adherentes.

Pues, tienen el poder para captar indecisos y ex militantes, que abandonaron los partidos para no formar parte de sus luchas fratricidas a lo interno. Y además, se cansaron de ser usado por el alto liderazgo para beneficio propio y ni siquiera manifieste gratitud por el trabajo realizado.

La lealtad es como una calle de doble vía que sube y baja. Por ende, debe existir un compromiso entre las partes, en que cada una reconozca y valore el esfuerzo de la otra parte. Cuando se pierde este equilibrio aparece la desconfianza, que ha llevado a los votantes a exigir transporte, desayuno, o almuerzo para asistir a las urnas.

Entre los atractivos de los movimientos de apoyo encontramos que, no existe jerarquía por tiempo, sino por trabajo, todos sus integrantes, tienen la misma oportunidad de compartir y establecer vínculos de amistad con el enlace designado.

Contrario a los partidos políticos, donde quienes tienen más tiempo, ven al recién llegado como inferior. Peor aún, en los partidos minoritarios. Los cuales son manejado como empresas privadas donde la alta directiva exige sumisión total y no se permite cuestionar las decisiones erradas de la alta directiva

Por Elías Samuel Rosario Mata

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: