En el día de hoy vamos a analizar lo más objetivamente posible los resultados de las encuestas que se han publicado hasta este momento, aunque sabemos que estas encuestas son una fotografía del momento, no un hecho final, ya que falta menos de un año para las elecciones presidenciales que es lo que vamos analizar ahora.
Resulta que varias firmas encuestadoras han publicado en diferentes medios lo que ellas interpretan como el posicionamiento de los posibles candidatos presidenciales en la República Dominicana; en este análisis vamos a dar como buena y válida todas las muestras publicadas por todas las firmas encuestadoras en los medios de comunicación y, sacaremos un promedio de todas estas encuestas y, en base a esto, vamos:a analizar los resultados obtenidos, luego del análisis daremos nuestra opinión de los resultados y el posicionamiento de los candidatos presidenciales con miras a mayo del 2023 y, basado a la realidad y el comportamiento tradicional de los lectores en nuestro país.
Hasta ahora, en el país se han publicado 5 encuestas conocidas, la Gallud, Asisa, Mack Penn, RCC media,Estrategi, solo nos referiremos a estas encuestas aunque existen otras, por ser de las más reconocidas en el ámbito nacional, sacaremos el promedio de estas encuestas y, luego esos resultados serán los analizados, los resultado de este promedio fueron estos, el presidente Luis Abinader con un 47%, el presidente Leonel Fernández con un 33%, y Abel Martínez con un 19%, al día de hoy.
Nuestro análisis ahora será como se están comportando estas encuestas en el año 2023, según los resultados publicados por todas estas encuestas en los medios de comunicación, según se puede observar que en todas las encuestas el presidente Luis Abinader, está en una pendiente hacia la baja, así lo refleja desde la encuesta que dio 57,% en enero, hasta la que le dio 47%, en mayo, esto indica que la candidatura del presidente Luis Abinader está bajando significativamente este año y, estás reflejan cerca de 9 puntos descendientes desde enero a mayo 2023, esto a bajado el presidente Luis Abinader, según los resultados publicados por todas estas encuestas.
El Dr. Leonel Fernández, en promedio tiene un 33%, en todas las encuestas publicadas hasta ahora, lo que indica en el análisis un incremento vertiginoso de más de 20 puntos porcentuales en su popularidad, partiendo de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones y el comportamiento del electorado de ahora, en todas las encuestas publicadas hasta ahora, esta posicionado en un sólido segundo lugar por la carrera presidencial y en una línea de crecimiento.
Mientras el Lic. Abel Martínez, refleja un 19%, de intención de votos en el electorado, lo que indica una reducción de su simpatía desde enero a mayo del 2023, ya que las encuestas publicadas les daban un 25% en enero y ahora le otorgan un 19%, una reducción de 6 puntos, con una línea de indicación a seguir bajando en la carrera presidencial.
En nuestro informe final sobre el análisis de las encuestas, según podemos observar, si continúa este comportamiento en las encuestas el presidente Luis Abinader, continuará descendiendo hasta estabilizarse en un porcentaje alrededor del 40% de la intención de votos, ya que los estudios realizados todos sin exención, demuestran una caída constante en la intención del votante dominicano hacia el candidato del gobierno.
Mientras el presidente Leonel Fernández, de continuar su acenso sostenido se estabilizará en un 38% de las intenciones de votos, con tendencia a seguir incrementar su solidez en el electorado nacional, Mientras el Lic. Abel Martínez deberá hacer esfuerzo para detener su caída y estabilizarse en por lo menos 16 % de las intenciones del voto en las elecciones nacionales, el porcentaje restante recaerá entre los demás partidos del sistemas, los cuales obtendrían entre todos alrededor de un 9%, de la intención del voto.
Si continúa este comportamiento de las encuestas en República Dominicana, lo que se puede observar es que hasta ahora habrá una segunda vuelta electoral en mayo del 2023 y, que la competencia en esta ocasión se dará entre el presidente Luis Abinader y el presidente Leonel Fernández, ese es nuestro análisis de los resultados de las encuesta publicadas hasta este momento, más adelante a final de este año analizaremos los resultados más exactos de estas encuestas publicadas, pues solo faltaría en diciembre de este año 5 meses para la elección del próximo presidente de la República Dominicana y casi estaremos en la hora cero.
Gracias por leer. Comentar.
Por Domingo Plácido