jueves, diciembre 7, 2023
InicioDominicanos en el exteriorRosso: sugiere hacer reservas y previsiones ante una crisis económica mundial

Rosso: sugiere hacer reservas y previsiones ante una crisis económica mundial

NEW York.- El Lic. Luis José Rosso, alto dirigente del Partido Renovador Reformista (PRR), sugiere: que por los avances tecnológicos y de grandes cambios que hoy vive el mundo, y con ellos, devaluaciones, altos endeudamientos, baja productividad y gran escasez a todos los niveles, debemos hacer las reservas, provisiones y previsiones pertinentes, que garanticen el abastecimiento, la sanidad y la satisfacción para el bienestar nacional.

El reconocido político sostiene, que esas reservas y previsiones, deben ser orientadas en todas las áreas que afecte la vida productiva y de consumo de la población, pero principalmente, en 4 grandes renglones, que influyen directamente en él bienestar, comportamiento y desarrollo de la vida social y económica de la humanidad, en este caso en la República Dominicana.

El Economista enumera un primer punto, proponiendo, que a través del ministerio de Educación, conjuntamente con el ministerio de salud pública, se debe elaborar un proyecto o programa, tendente a fortalecer la salud física y mental de los ciudadanos, dándole prioridad a niños, niñas y adolescentes, buscando tener una población con un alto índice educativo y con una buena salud física y mental.

El Segundo punto señalado por el profesional, es para una producción eficiente, y que a través del Banco Agrícolas y el ministerio de Agricultura, se elabore un proyecto o programa, que vayan en post de desarrollar y diversificar el sector agropecuario, facilitándoles créditos blandos y orientación agrícola, con el objetivo de mantener una producción equitativa al consumo, manteniendo un equilibrio en los precios de productos de consumo masivo, que le permita a la ciudadanía mantener el nivel de poder adquisitivo.

El Tercer punto, estaría orientado en una de las escasez que golpeará más fuerte a la población mundial, es la falta de agua potable, y no es porque se vaya a terminar el agua en el planeta, sino, por el alto grado de contaminación y otros factores que influyen en su escasez y que ya algunos países están pasando por esta mala experiencia.

En la República Dominicana, a pesar de que se han construido varías presas, estamos desperdiciando y dejando de aprovechar millones de metros cúbicos de agua, de ríos que todos su cauces desembocan en el Mar Caribe, principalmente en el este del país, sin darle ninguna utilidad, por eso mi propuesta es, que a través de las instituciones correspondientes y el gobierno central, nos aboquemos, a construir la mayor cantidad de presas como sean posible, las cuales nos permitirán acumular la mayor reservas de agua, para responder a la crisis futura, y así satisfacer la necesidad de toda la población.

Indica Rosso que además, esas presas, nos servirán, para suplir la necesidad energética de la población y que por los cambios tecnológicos que hoy experimentamos, la energía, será uno de los recursos más demandado en el mundo, pero también, estas presas, nos servirá para suplir de regadíos, a los campos productivos agrícolas, y mantener la producción que necesita la población.

Rosso finaliza su Cuarto punto de proposición, que no es el menos importante, señalando, que en este mundo de devaluación monetaria, de inflación y pérdida del poder adquisitivo, de empobrecimiento masivo por endeudamiento y depreciación económica a todos los niveles, nos abocamos a un conflicto de pérdida de valor monetarios, donde las monedas perderán su valor de cambio, y para contrarrestar ese fenómeno de manera adversa, debemos tener la previsión y provisión en un recurso que nos dé seguridad y que mantenga su valor de cambio, y ese recurso es el oro.

Por lo tanto, mi propuesta es: transferir una cantidad de nuestra reservas y riquezas en este mineral, es decir, en oro, que nos permita, en momentos de crisis monetaria, mantener la estabilidad económica y social, y además, asegura Rosso, que si tomamos en cuenta estos factores, podremos rebasar todas las crisis que se puedan presentar, y mantener la estabilidad educativa, alimentaria, social y económica, para toda la población y una seguridad como país.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

%d