Santo Domingo.- Al cumplirse en la víspera 62 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo, el historiador y exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, califica el dictador como un trauma, para la República Dominicana, un fantasma que hay que desterrar.
A hablar en la entrevista central, en el programa “TRA en Vivo”, que se transmite diariamente de 9:00 am a 11:00 am, por Teleradio América canal 12/45, Soto Jiménez entiende que la República Dominicana no puede tener una plena democracia si no “purgamos ese personaje”.
- Manifestó que desde hace tiempo se comprometió a no escribir más libros relacionados a la dictadura de Trujillo.
Para Soto Jiménez, Trujillo sigue vivo en la funcionalidad del Estado y de todos los dominicanos y no para bien, sino para mal.
Se recuerda que el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo se produjo el 30 de mayo de 1961, en la avenida George Washington cuando se dirigía a su casa en San Cristóbal.
En esa vía fue sorprendido por un complot cuyos integrantes eran: Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.
CUANDO EL VISIONARIO SENALA EL SOL EL MEDIOCRE LE MIRA EL DEDO….
Independientemente de los excesos y las sombras de Trujillo tambien tuvo sus luces….
Luces,que,hasta hoy dia el pueblo Dominicano y esos mismos que hoy lo critican disfrutan… Por ej:E aqui,el delegado del tirano vigentre en la actualidad…
El Banco central,el Banco de reservas,Banco agricolas,molinos Dominicanos,empresas Estatales Cordes,seguros pepin,la manicera,Dominicana de aviacion,milinos Dominicanos Pintura pidoca,periodico el caribe,armeria Dominicana,textil los minas,quisquella motor… Fabrcia Dominicana de cementos,cementos Barahona,seguros San Rafael,fabrica de clavos,
De zapatos,chocolate industrial,sociedad inmoviliaria,Radio television Dominicana…
Y ni hablar de los ingenos azucareros y otras innumerables empresas que,pasaron a la historia.
Con los gobiernos anteriores,pero lo mas cuestionable de todo es que,despues de Trujillo esos Mismos que hoy se jactan de hablar del Trujillato tambien se congraciaron con el Balaguerato..
Siendo Balaguer la mano derecha de Trujillo asi que,dejense de esa doble moral arcaica y Exaltemos tambien las grandes obras del Trujillato obras reitero,que,hoy disfrutan sus criticos..
Debo precisar que,la mayoria de esas empresas pasaron a manos de empresarios extrangeros.
Con aquel famoso neoliberalismo..
Y quiero recordarle a la redaccion de este periodico sobre el articulo 49 de la cosntitucion.. Donde detalladamente muestra sobre el derecho de cada ciudadano a expresarse libremente.