jueves, septiembre 21, 2023
InicioOpinionesLa historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como...

La historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como falsa. Karl Marx

PANAMA.- En el primer periodo de gobierno del PLD, el presidente Leonel Fernández, conformó su gabinete sin darle prioridad a los lideres de las bases de su partido. Provocando una falta de motivación para trabajar en la siguiente campaña electoral, que lo llevó a sufrir la aplastante derrota de solo obtener el 24.9% de los votos.

La venganza como instrumento político, además de usarse para perseguir opositores. También es un medio de castigo para líderes políticos, que usan la militancia para llegar al poder y luego los desechan como objetos inservibles.

  • ¿Quién no ha pensado en represalia, contra quien utilizó su esfuerzo para beneficiarse y no lo recompensó?

La venganza ha formado parte del comportamiento humano desde que nuestros ancestros vivían en cuevas. Podemos considerarla moralmente inaceptable. Pero, el deseo de castigar a quien se ha robado parte de nuestro tiempo, es un imperativo latente, que solo espera el momento adecuado para pasar la factura.

La caída de un deudor, que se esconde para no pagar y se burla, es un antídoto al malestar producido por su traición. Por el contrario, aumenta la frustración, verlo seguir disfrutando de los frutos del trabajo de otro.

De acuerdo al doctor Michael Mccullough, psicólogo de la Universidad de Miami. “La mejor manera de comprender la venganza, es no considerarla una falta moral, sino como una conducta profundamente humana y a veces muy funcional”.

Fue funcional para el PLD, la inercia de las bases, lo condujo a su primera derrota. Llevando al alto liderazgo analizar las causas del fracaso y corregir errores. Regresando para gobernar por cuatro periodos consecutivos.

José Martí afirmaba que: “los derechos, no se mendigan, se toman, se arrebatan”. Una frase que nos enseña, a no claudicar en la lucha por lo que en derecho nos corresponde. Sino a esperar el momento de la venganza. En ese sentido, se hacen perceptibles los principales obstáculos, que se levantan contra la reelección.

Primero, haber dejado fuera, no solo a la mayor parte de las bases del partido y también a la de los partidos aliados. Un malestar, que penetra hasta los tuétanos. El cual, está siendo utilizado por Leonel y su equipo para atraer a los disgustados.

Aunque muchos somos conscientes de que, el ex presidente cumplió su ciclo y no representa la mejor opción. Otros están cayendo bajo la magia de su encanto.

Segundo, El eficiente uso de estrategias para convencer al amplio segmento social que sufre la calamidad de los altos precios de los alimentos. De que, el único culpable es el gobierno del presidente Abinader.

Oportunidad, que aprovecha Leonel para afirmar su liderazgo, demostrando su fortaleza con una multitudinaria marcha de protesta. Cuyos participantes recorrieron calles y avenidas cantando el slogan, “Se Van” el mismo utilizado para sacar al PLD del poder. Otra repetición de la historia.

Tercero, las escenas de asesinatos y maltratos de parte de las autoridades en contra de ciudadanos, repetida constantemente por las redes sociales, es otro ingrediente, que se suma en contra de la reelección.

Cuarto, la falta de cohesión interna, recordemos que la división del PLD, fruto del fraude alegado por Leonel, para impedirle ser candidato presidencial, fue fundamental para su derrota. La historia se repitió con los reclamos de Guido Gómez, contra la elección de las máximas autoridades del PRM, a través de delegados, cerrándole el paso a las bases.

Lo peor de los casos mencionados, es que Abinader no recibe la ayuda necesaria para contrarrestar sus efectos negativos. Pues los Popys, carecen de experiencias políticas y los demás funcionarios creen que la victoria está segura, por el posicionamiento que dan las encuestas.

Olvidando que estamos en tiempo de ebullición, no de concentración de elementos, donde los cambios ocurren incesantemente y pueden llevar a un candidato de la victoria a la derrota y viceversa. El triunfalismo, acrecienta el peligro de perder la reelección.

Con la creencia, que marcha de viento en popa, no salen a los medios para explicarles al sufrido pueblo, que el alto costo de los alimentos, es el fruto de la pandemia, agravado por la guerra en Ucrania, uno de los principales países productores de trigo y grano.

Sería una mezquindad no reconocer el excepcional carisma de Leonel y su tremenda fuerza de voluntad para levantarse de entre los muertos para convertirse en la principal amenaza a la reelección.

El tiempo se agota, para que Luis Abinader haga lo que debe hacer para ganar la reelección.

POR ELIAS SAMUEL ROSARIO MATA

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: