Santo Domingo Este, es el municipio más grande del país. Tiene una extensión territorial de 170 kilómetros cuadrados; una población de más de un millón de habitantes y una densidad poblacional de 5,600 personas por kilómetro cuadrado.
El crecimiento económico experimentado en las últimas dos décadas, expresado en infraestructuras físicas (proyectos de viviendas, plazas comerciales, grandes torres de apartamentos, línea del metro, ruta del teleférico etc) es impresionante.
Aunque los resultados del Censo de Población y Familia realizado por el gobierno dominicano recientemente fue un rotundo fracaso y los resultados aun son desconocidos, el crecimiento económico es evidente.

Santo Domingo Este tiene una localización estratégica que le permite incrementar su crecimiento económico a través del comercio internacional y del desarrollo de la industria turística. Tiene conexión o vía de acceso directo por mar, aire y tierra y más de diez lugares de interés para el desarrollo turístico.
Por aire y tierra está conectado a través del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez y por la autopista de Las Américas, y por vía marítima a través del muelle de Santo Domingo, muelle turístico de San Souci, y puerto multimodal Punta Caucedo.
Para que el arrabalizado, sucio, inseguro y desorganizado Santo Domingo Este, pueda escalar a una ciudad organizada, moderna, con alto nivel de educación ciudadana, segura y prospera, necesita una gerencia municipal competente, encabezada por un administrador experimentado y exitoso. Necesita un gerente probado como Luis Alberto Tejeda, quien se perfila como el próximo inquilino de la Alcaldía Municipal para el período 2024 – 2028.
Que Dios bendiga a la República Dominicana.
Por Freddy Roa