jueves, septiembre 21, 2023
InicioDominicanos en el exteriorAdriano Espaillat solicitan revisión de las deportaciones

Adriano Espaillat solicitan revisión de las deportaciones

New York.- Los congresistas Adriano Espaillat, Emanuel Cleaver y el senador Cory Booker, instaron al secretario del Departamento de Seguridad Nacional ( DHS), Alejandro Mayorkas, revisar las personas que fueron deportaciones injusta, o erróneamente de los EEUU.

En una comunicación exponen que al hacerlo les daría a esas personas una oportunidad más significativa de volver a casa y reunirse con sus seres queridos y sus comunidades.

“ Como miembro del congreso comprometidos con un sistema de inmigración justo y equitativo en los Estados Unidos, les escribimos para sugerirle respetuosamente que dé un muy necesario paso para ofrecer a las personas que son deportadas injustamente del país una oportunidad significativa de volver a casa y reunirse con sus seres queridos”, manifiestan en la misiva.

Exponen los congresistas que “ considere usar sus autoridad como secretario del Departamento de Seguridad Nacional para establecer una unidad centralizada dentro del DHS, que se dedique a revisar las solicitudes de devolución presentada por aquellos que fueron objeto de remociones ilícitas e injustas de los Estados Unidos”.

Sostienen que las leyes actuales de inmigración tienen procedimientos que permiten a las personas presentar su caso para regresar a los Estados Unidos luego de una deportación, especialmente cuando las leyes cambian o salen nueva evidencia .

“ Dicho proceso pueden incluir que una persona deportada presente una petición de revisión, una moción para reabrir su caso o incluso solicitar un estatus legal mientras está en el extranjero después de haber sido deportada”. Explican sin embargo, que en la práctica cada uno de estos mecanismos es ineficaz e insuficiente debido al actual proceso de revisión descentralizado y los largos tiempos de espera .

Señalan que un proceso centralizado como el que “ se defiende en esta carta” brindaría a las personas que han vivido décadas de su vida en los EE.UU. y que estuvieron separadas de sus seres queridos y sus medios de vida la oportunidad de volver a casa. Se trata de hacer que la ley haga lo que está destinada a hacer.

Por Freddy P. Galarza

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: