jueves, diciembre 7, 2023
InicioOpinionesLas salidas de alcaldes hacia otras organizaciones políticas

Las salidas de alcaldes hacia otras organizaciones políticas

En esta entrega les hablaré de los acontecimientos que se han producido con la salida de varios alcaldes de diferentes partidos hacia el gobierno del presidente Luis Abinader y el PRM. Resulta que las salidas de la mayoría de esos alcaldes hacia el gobierno es por un propósito, atraer candidatos hechos, a los pueblos donde el Partido Revolucionario Moderno no tiene dirigentes de importancia.

La estrategia del PRM consiste en tratar de ganar la mayoría de alcaldes en febrero del 2024 para proyectar desde ahí, su candidatura presidencial en mayo, visto así, no sería una mala estrategia, pero en la realidad dominicana es una mala práctica, que no siempre resulta beneficiosa para el que la implementa, pero resulta que al ser separadas las elecciones, no todo el que vota por un candidato a alcalde en febrero, vota por el candidato presidencial del mismo partido en mayo. Esto está comprobado en varias de las elecciones pasadas en nuestro país, una prueba de esto es que en varias provincias del país, los alcaldes son de un partido y el senador es de otro, ejemplo de eso, el municipio de Santiago, el alcalde es del PLD y el senador del PRM, también el municipio de San Cristóbal, el alcalde del PRM y el senador de la FP, solo les puse esos ejemplos.

La compra de alcaldes de parte del gobierno del presidente Luis Abinader, buscando crear la percepción de victoria absoluta en las elecciones de febrero, este hecho les va a ocasionar grandes trastornos a su proyecto, primero los disgustos de sus propios candidatos del PRM que ya no lo serán, segundo las estampidas de dirigentes y candidatos del PRM que se ubicarán en la oposición por verse burlados del gobierno, tercero la mala gestión de gobierno municipal de esos alcaldes comprados en cada municipio les restará votos en el electorado, cuarto no todo el que se vende se lleva los votos que obtuvo en procesos pasados, quinto en política no necesariamente la suma de 2+2 es igual a 4, a veces esos números dan 3.

Estos factores numéricos y situaciones complejas hacen que los candidatos del gobernó tengan una situación muy difícil, aunque algunos no lo crean, ser candidato del gobierno en esta ocasión donde las expectativas de la gente no fueron cumplidas, hace difícil a un candidato salir al pueblo a buscar los votos de una reelección, ya sea para un alcalde o la reelección del mismo presidente de la república.

Si vemos con cautela los números fríos de estas compras, podremos ver que la mayoría de estos alcaldes son de provincias muy pobres del Sur profundo, donde se gana un alcalde con no más de 4,000 mil votos en las elecciones municipales, lo que refrenda muestra opinión que es la estrategia de golpe de efecto más que obtención de votos, si se suma los comprados con los votos obtenidos, se podrá ver que entre todos no llegan a 100,000 mil votos, lo que es precario para los problemas que les ocasionará al PRM está lucha interna, por esto manifestamos que 2+2, no siempre da 4, ya que los distintos problemas que está ocasionando estás compras al PRM, le restará más de lo que sumará, con la agravante de que la oposición tendrá candidatos unificados en muchas demarcaciones, ese es y debe ser el gran problema del PRM, satisfacer a su dirigencia y tratar de incorporar a las campañas de sus enemigos que tanto enfrentaron en la campaña pasada y ahora son por privilegios, sus jefes de provincias, (que contraste).

Con este artículo queremos expresar lo difícil que sería una reelección desde el gobierno, sin buenas gestiones municipales y mucho menos una buena gestión presidencial, ya que este pueblo aprendió a cobrar sus deudas de campañas, ya no lo hace a través de las tradicionales huelgas nacionales, tampoco bajo las protestas callejeras de antes, ahora este pueblo sabio demuestra su disgusto callado en las urnas de votación los días señalados, donde les pasa factura a los gobiernos municipales y al presidente de cada turno, si su gestión no ha realizado las obras, discursos, compromisos y ejecutorias a las que se comprometió y no cumplió, las elecciones se acercan y Dios mediante veremos los resultados.

Gracias por leer y comentar,

Por Domingo Plácido

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

%d