miércoles, diciembre 6, 2023
InicioOpinionesLlega la ONU otra vez a Haití, se flexibilizara la frontera

Llega la ONU otra vez a Haití, se flexibilizara la frontera

El lunes de la semana pasada en su encuentro semanal con la prensa, incluidos esta vez líderes empresariales y de la comunicación, el Presidente ha informado la solución fáctica al impasse originado por el canal del desvió del Río Masacre, que todos en el país condenaron y, al término, ha informado que una vez “reconstruido la vieja toma de la Vigía”, se podrá flexibilizar el cierre fronterizo: Luís encontró la solución para defender nuestro recurso hídrico en reconstruir una vieja obra, abandonada del 1966 de Balaguer.

El mismo día, el Premier Ariel Henry ratificó en Puerto Príncipe, el apoyo de su Gobierno a la construcción del canal y, con ello unificó en torno a ese tema a su desmembrada República: políticos, empresarios, jefes de bandas y población han hecho de la obra una causa patria.

Visto así, con una solución tan sencilla que aparece en un twitter de Ángel Lockward del día 8 de septiembre como lo que haría Balaguer, no se explican los tambores de guerra que han estado sonando en la frontera y mantienen en vilo al país. Tampoco el daño causado a ambos a las poblaciones a ambos lados de la frontera y, en particular, a nuestros productores, industriales y comerciantes, quienes pierden RD$ 150 millones por día.

Abel Martínez, candidato del PLD, en declaraciones a la prensa el día 14 sugirió represar el Masacre y desviarlo dentro de nuestros territorios, exactamente lo mismo que se anunció este lunes, pero desde el Gobierno nadie le respondió: Quizás por eso los líderes de la oposición, no acogieron el llamado del Presidente porque entienden que se hizo de un tema patrio, un tema electoral para beneficio político.

Algo que igualmente resulta difícil de explicar es la línea seguida por el Presidente Abinader, quien en todo momento, en particular en su discurso al salir del país y ante la Asamblea General de la ONU el miércoles, dijo que se trataba de una obra que construían 9 anarquistas ¿Estrategia errada o mala información de inteligencia? Ese mismo día la Cancillería haitiana, en una nota verbal, calificó el cierre como un acto inamistoso y al día siguiente, el Ministerio de Agricultura haitiano, asumió como suyo el canal. Es en consecuencia, un proyecto del Gobierno haitiano y, entonces porque nuestro Presidente habla de “anarquistas”.

El Presidente dominicano tiene razón en estar molesto, pues su amigo el Premier haitiano, que no quiso reunirse con él en New York y, al hablar el viernes en la ONU afeó a Abinader en su discurso reclamando su derecho soberano a construir el canal de desvío, que contaba con su apoyo: durante esas dos semanas ¿Quién engañó al Presidente Abinader, los haitianos o su Cancillería?

Es obvio que el papel ridículo que hemos jugado, luego de una movilización militar masiva y el cierre de frontera por aire, mar y tierra, como un embargo, para que detengan la construcción un canal que ha seguido viento en popa, con burla incluida, tiene molesto al Presidente y de ahí que, lleva razón en informar que “la frontera nunca será la misma en el futuro”.

Las presiones – externas e internas – para que el Presidente abra la frontera son enormes y, su motivo para mantenerla cerrada, poco justificado, pues siempre pudimos desviar el canal en nuestro territorio, en consecuencia, parece estar buscando la justificación política para hacerlo y procede, pero lo que no procede es volver a la feria de visados, porque 389 mil visados en 3 años, fue un desatino.

Pero, los haitianos son tan especiales, están tan acostumbrados a estar en la peor condición que se alimentan solo de orgullo – falto de lógica – y no sería extraño, que ellos quieran mantenerla cerrada para seguir acusando a Luis de racista, opinión que compartieron la senadora Ginette Bournigal, en relación con los haitianos y Ramón Alburquerque, en relación con los dominicanos negros y mulatos. De 200 cargos en el Gobierno, dijo, 190 son para blancos y sólo el 10% para los morenitos, que ni se ven en las tarimas del PRM.

Ahora que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el envío de tropas para contribuir a imponer el orden y custodiar áreas estratégicas, que no incluyen el canal, veremos al Presidente Abinader “flexibilizando” el cruce fronterizo que, corrigiendo así el error, como dijo Leonel Fernández, de haber cerrado totalmente la frontera, con un despliegue militar que no logró su objetivo, como dijo Leonel Fernández, nunca debió ser cierre

Por Domingo Plácido

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

%d