jueves, septiembre 21, 2023
InicioOpinionesEl gobierno de Luis Abinader con una visión equivocada

El gobierno de Luis Abinader con una visión equivocada

Esta semana hablaremos sobre una visión y una decisión que entendemos es equivocada del gobierno del presidente Luis Abinader. Se trata de algo que podríamos llamar un crimen administrativo de estado; resulta que en este gobierno fue designada en la procuraduría general de la República la Dra. Miriam Germán Brito, que acompañada de un equipo de subdirectores, asistentes y asesores para este período de gestión, han incurrido en una falta grave y abusiva en la toma de decisiones en la administración pública.

Esto así, porque por orden de la procuraduría general de la República, varios edificios construidos y entregados en perfectas condiciones a la procuraduría de esta gestión, están siendo deteriorados por falta de uso de estas instalaciones, está construcción realizada por el estado y, recibidas por la propia procuraduría en su mayoría como bien construidos y terminados.

Nos referimos a la construcción de la nueva cárcel llamada las parras, que su ubicación está en las afueras del municipio de guerra; en esta construcción de varios de los edificios, construidos para albergar los privados de libertad en todo el territorio nacional y, para descongestionar la cárcel de la victoria donde en este recinto no existe ya la más mínima condición para albergar a los privados de libertad, la decisión tomada por esta gestión de justicia de no poner en operación estas obras, ha generado muchos cuestionamientos sobre lo que se debe hacer.

Todo por una visión equivocada de los que hoy administran el estado dominicano. Cómo es posible que obras realizadas, listas y entregadas no sean utilizadas por quienes la mandaran a construir, cómo es posible que exista una mentalidad tan equivocada que prefiera que estos edificios se deterioren por no ponerlos a funcionar, algunos piensan que es por hacer de estas obras un caso político y otros piensan que es falta de continuidad del estado y una visión equivocada de la administración pública, si ya se auditaron y los que están bien construidos y recibidos por el estado dominicano por estar bien, porqué no se ponen en funcionamiento.

Que será lo que se persigue con este deterioro de los recursos del estado, para que cada día que pasa se deterioren más las obras del estado sin consecuencia, todas estas obras fueron y están construidas con los recursos de todos los dominicanos, qué fin será el que este gobierno tiene para esas obras terminadas y entregadas pero no puestas en función.

La denuncia hecha por Roberto Santana, sobre que estos edificios no están funcionando porque la procuradora y su equipo no quieren que funcione, es pasible de sometimientos en el futuro, porque su deterioro se debe a la negligencia y negativa de una autoridad, no a la construcción de la obra, si a todo esto le sumamos la denuncia de Roberto Santana de que al administrador de la cárcel de la victoria se les pagan 7 millones de pesos semanales, por concepto de sobornos a narcotraficantes que operan en la Victoria, a dueños de negocios que operan en este recinto carcelario, es para que el presidente Luís Abinader actúe de inmediato sobre esta denuncia.

Si en este país también se les cobrará a los funcionarios públicos por la ineficiencia y pérdidas que ocasionan al estado, les aseguro que otro gallo cantaría en la administración pública, derrochar una cantidad tan grande de dinero así, llora ante la presencia De Dios.

Estamos seguros que para la publicación de este artículo con relación a esta obra, su recuperación y reconstrucción costará casi lo mismo que costó su construcción, por el tiempo de deterioro que lleva, cómo puede existe una tozudez administrativa tan intransigente y sin visión de cómo funciona una obra como esta, valorada en más de 6 mil millones de pesos, cómo el presidente Luís Abinader, permite que esto esté pasando en su gobierno, las obras que fueron construidas y/o están en terminación no se pongan en funcionamiento por una decisión administrativa, la cárcel de las parras en guerra debe ponerse a funcionar, los miles de millones de pesos que costó su construcción no se pueden perder por negligencias, si ya fueron auditados sus costos, porqué permite ese abuso de dejar que se dañen con el tiempo sin uso, esto solo pasa en este país donde los funcionarios deciden sin que esto les traiga consecuencia judicial, hemos visto los reclamos de los funcionarios encargados de recibir esta obra con relación a que le den uso, son públicas las voces que les piden al gobierno de Luís Abinader, poner en función los edificios que están terminados y listos para funcionar, porque de seguir así, sin uso, seguirán deteriorándose y se perderá prácticamente toda la inversión en la obra, estamos hablando de miles de millones de pesos que al parecer al gobierno y a la procuraduría no les importa que se dañen.

La lucha contra la corrupción debe ser eficiente, precisa y correcta, pero lo que no debe ser abusiva y negligente y, mucho menos que en nombre de esa lucha, el país y sus ciudadanos sean perjudicados, ya sea por los actos de corrupción de los funcionarios que las mandaron a construir, así como los funcionarios que después de estar construidas la dejen deteriorar, todo esto por egos o tener una visión equivocada del manejo del estado, así no se administran los recursos de los dominicanos, se es corrupto por acción y también por omisión.

Gracias por leer y comentar.

Por Domingo Plácido

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: