jueves, septiembre 21, 2023
InicioOpinionesEl surgimiento de nuevas castas

El surgimiento de nuevas castas

SANTO DOMINGO, RD.- El posmodernismo, cuando se presenta en un conglomerado social, irrumpe obviando determinadas reglas y protocolos que, sin los mecanismos de control de la ciudadanía, podría dar origen al establecimiento de nuevas castas de individuos, cuyo propósito es romper con los cánones implementados por generaciones para evitar una descomposición social.

El surgimiento de nuevas castas conformadas por grupos, en base a sus inclinaciones y preferencias, tienden a juntarse, como bien lo manifiesta Charles Darwin en su teoría del origen de las especies.

La experiencia que estamos observando en el país, es la mutación de personas y grupos intentando adaptarse a determinados estilos de vida, nunca imaginados. Por lo tanto, no puedo pasar por alto que, las redes sociales han servido de “palanca” para catapultar figuras, apoyándose en algunos géneros musicales y/o derramando opiniones como “influencers”.

Es preocupante oír y ver en videos cortos (reels) como muestran escenas y pronuncian frases aupando el consumo de estupefacientes; mientras, otros utilizan esos medios para difamar y engatusar personas indefensas.

Ante el auge de esas castas (anti) sociales, habrá que empezar a legislar desde el punto de visto moral e impositivo: primero, para transparentar los volúmenes de ingresos generados por esas actividades; segundo: para frenar la deformación de niños y jóvenes que desvían de sus objetivos particulares, con sus pronunciamientos displicentes y fuera de lugar.

Hay que reconocer que, el efecto demostración de esas nuevas castas, confunden a cualquier joven y, por qué no decir, también a adultos, acostumbrados a la “teoría del menor esfuerzo”.

Científicos de una universidad, en Sidney, Australia, han detectado mas de cincuenta efectos dañinos que las aplicaciones como Facebook, Twitter, Instagram y tik tok, producen en la salud mental, especialmente, en jóvenes entre 10 a 30 años. Entre los efectos negativos, se citan: los celos, la depresión, el ciberacoso, la sobrecarga de información, la ansiedad, la incitación al suicidio y la matanza en grupos.

A todos esos malestares, los científicos la han denominado, “el lado oscuro del uso de las redes sociales en línea”. También, ese equipo académico encontró que, entre los efectos dañinos de las redes sociales se encuentran la violación de la privacidad, el engaño, el pánico, el conflicto con los demás y un mayor apetito por asumir riesgos financieros. Este último, como consecuencia de la posmodernidad.

Las nuevas castas se apoyan en las facilidades para demostrar sus virulentas acciones, sin tomar en consideración la irritación que producen esas actividades en las redes, puesto que no todo cibernauta, esta interesado en el contenido de sus reels, ya sean estos para ser oídos o visualizados.

Hay una expresión ajustada a la física, que dice: “todo lo que sube debe de caer”. Esperamos que la manera de expresarse y comportarse, por las nuevas castas (anti) sociales, desaparezcan en el menor tiempo posible; al menos, si no ocurre un aspecto de la teoría de Darwin, que dice: “las especies cambian con el tiempo…”.

Lo que me preocupa de esas nuevas castas, es el surgimiento de grupos de maleantes que ven a esos pseudo influencers como ídolos que, hay que imitar y, las autoridades se muestran pasivas en tomar acciones para detener esas manifestaciones antisociales. El peligro que producen esas castas, radica en arrebatar la influencia de los padres sobre sus hijos y convencer a esos jóvenes, utilizando la PNL (programación neurolingüística) a la inversa, con el propósito de desvirtuar los valores familiares.

Por Julio Gutiérrez Heredia, CPA
Miembro 1001 del ICPARD
Auditor Forense

Deja un comentario

Redacción
Redacciónhttp://labazucacom.wordpress.com
Labazuca.com, tiene el compromiso de informar de manera eficaz, y con la verdad, es por lo que nuestro contenido es revisado y consultado antes de hacerse una publicación.
Articulos Relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: